
Charles Tilly dice que "la acción colectiva cae dentro de REPERTORIOS bien definidos y limitados que son particulares a diversos actores, objetos de acción, tiempos, lugares y circunstancias estratégicas (...) las performances que constituyen un repertorio dado permanecen flexibles, sujetas a negociación e innovacion (...) las performances precisamente repetitivas tienden a perder efectividad porque hacen la acción predecible y reducen, entonces, su impacto estratégico. El termino teatral "repertorio" captura la combinación de elaboración de libretos históricos e improvisación que caracteriza generalmente a la acción colectiva"